24 marzo, 2023

Linares, Nuevo León, México

Cultura, Turismo, Comercio y Comunidad

Linares, Nuevo León.

Su nombre antiguo fue Villa de San Felipe de Linares, fundada el 2 de abril de 1712. En el año de la fundación de la villa de San Felipe de Linares, en terrenos de Hualahuises, sus habitantes protestaron y pidieron que la nueva población se alejara a distancia legal.

Como suscitaron a serias dificultades, tuvieron que acudir a la autoridad virreinal. Para solucionar este conflicto fue designado Francisco de Barbadillo y Victoria del Consejo de su Majestad, su alcalde de corte de la Real Audiencia de la Ciudad de México y Juez de Comisión en este Nuevo Reino de León.

En noviembre de 1715 se expide una licencia para que los vecinos de San Felipe de Linares cambiasen la villa a otro lugar más distante. Pero los habitantes de San Felipe queriendo establecerse se dirigieron con don Fernando Alencastre Noroña y Silvia Duque de Linares, planteándole el problema, mandando a recabar informes tendientes a justificar lo que hubiera de cierto respecto a los hechos apuntados en la petición, resultando favorables los informes rendidos por los comisionados.

Desde su antigua fundación lleva el nombre en memoria del trigésimo quinto virrey Fernando de Alencastre, Duque de Linares. Se erigió como ciudad el 19 de mayo de 1777. En este mismo año se estableció el obispado de Linares el cual fue el centro religioso más importante de la región.